Tarta de Mango

La idea de esta Tarta surgió, porque mi amiga Ana tiene una beba de 6 meses, y está, como es natural, con lactancia materna, la beba es intolerante a la proteína de la leche de la vaca, y cuando tenemos una celebración procuro llevarle algún postre que ellas puedan comer, para que no se desconsuele la madre y la beba no sufra las consecuencias de los lácteos.
Volviendo a la Tarta de Mango, es una adaptación de una receta que utilizo desde hace mucho tiempo, cambiando aquí y allí algunos elementos, ha salido esta maravillosa tarta.
Es un postre perfecto después de cualquier comida o una merienda especial.
No dejes de prepararla, está realmente deliciosa con ese sabor a trópico que nos deja el mango.
Ingredientes:
Para 12 personas
Bizcocho
4 huevos
2 tazas de azúcar
½ taza de aceite
1 taza de puré de mango
3 tazas de harina
1 cdta de polvo de hornear
Cobertura
2 mangos medianos en cubitos
1 taza de azúcar
½ taza de agua
Elaboración:
Tiempo de Preparación: 1 hora 30 minutos
1.- Ponemos los huevos en un bol, y los batimos hasta espumar.
2.- Añadimos el azúcar y continuamos batiendo hasta disolverla por completo.
3.- A continuación, agregamos el aceite en un hilo y seguimos batiendo.
4.- Una vez hemos incorporado todo el aceite, añadimos el puré de mango y mezclamos.
5.- Mezclamos el polvo de hornear con la harina.
6.- Añadimos a la preparación anterior y mezclamos la harina hasta integrarla por completo.
7.- Preparamos un molde de 23 cm de diámetro, lo engrasamos y lo espolvoreamos con harina, o como hice yo, 2 moldes de 18 cm. Vertemos nuestra masa de bizcocho de mango y llevamos al horno a 180º mas o menos por 40 o 45 minutos.
8.- Entre tanto, preparamos la cobertura. Ponemos en una sartén el azúcar con el agua, y dejamos caramelizar.
9.- Una vez tenemos un caramelo claro, añadimos el mango en cubitos y dejamos confitar unos 10 minutos.
10.-Cuando nuestros bizcochos están listos, es decir, al pincharlos con un palito de brocheta, este sale limpio. Los dejamos reposar 5 minutos, los desmoldamos y calientes aún les ponemos por encima la cobertura dejando que el almíbar impregne el bizcocho.
Sugerencias:
Podemos servirlo acompañado de una bola de helado de vainilla y una humeante taza de café.